Colegio Montessori de Puerto Rico,
“La Escuela de la Diversidad trabajando por un mundo con conciencia sirviendo a la nueva humanidad”
|
Reglamento de padres y estudiantes:
El propósito y deseo del Colegio Montessori de Puerto Rico, escuela de la diversidad, es ofrecer a los padres y madres una alternativa educativa diferente, cuyo punto de partida sea fomentar el desarrollo integral de nuestros estudiantes y no sólo el académico. Entendemos que nuestro rol como educadores es fomentar el desarrollo de los niños y jóvenes en; ser seres poderosos competentes y puedan contribuir activamente en su desarrollo, incrementando las capacidades en sí mismos y fomentar seres aptos para razonar, analizar y entender los fundamentos de todas las áreas académicas que trabajan. Seres que puedan competir, elegir, colaborar con otros. Seres humanos que tengan conciencia y puedan discernir su rol en el universo o como dijo María Montessori, su rol en el orden cósmico. Queremos poder ayudar a desarrollar personas integras con moral y capaces de aportar y mejorar su mundo, ciudadanos atentos a su rol, deberes y responsabilidades con el planeta Tierra y sus habitantes.
Este reglamento instaura las normas, procedimientos y deberes de los estudiantes del Colegio Montessori de Puerto Rico, el mismo se fundamenta en la voluntad y determinación de crear un ambiente educativo donde cada persona dentro del plantel escolar desarrolle y estimule un sentido de responsabilidad por el aprendizaje, el trabajo y que la postura o disposición sea llena de respeto hacia cada ser humano. En CMPR, se llevan a cabo actividades entre los estudiantes, padres, encargados, maestros y otro personal y para las mismas, hay normas, procedimiento y deberes que están contenidos en este Reglamento. Es inevitable destacar que el compromiso de los padres o encargados, para que los estudiantes puedan cumplir las normas de conducta establecidas es indispensable.
De surgir alguna situación, primeramente, esta será manejada en la escuela con los maestros, directoras y personal del colegio capacitado. Las situaciones se trabajarán con prudencia y aplicando las medidas correctivas o disciplinarias en forma rápida, justa.
El Colegio Montessori de Puerto Rico se reserva el derecho de admisión.
|
Misión del Colegio Montessori de Puerto Rico
Nuestra misión es ofrecer a los padres y madres puertorriqueños una alternativa educativa diferente, cuyo punto de partida sea el fomentar el desarrollo integral de nuestros estudiantes y no sólo el académico. Como educadores fomentamos el desarrollo de los estudiantes para ser seres poderosos capaces de contribuir activamente en su desarrollo. Alumnos capaces de razonar, analizar y entender los fundamentos de todas las áreas académicas que trabajan, que puedan comparar, elegir y colaborar con otro. Seres que tengan conciencia de su rol en el universo o como dijo María Montessori, su rol en el orden cósmico. Queremos pues, ayudar a desarrollar personas conscientes de su deber de aportar y mejorar su mundo, ciudadanos atentos a su rol, deberes y responsabilidades con el planeta Tierra y sus habitantes.
|
Marco filosófico e implantación de este:
El Colegio Montessori de Puerto Rico fue fundado en el 1976, por un grupo de maestros preocupados por el desarrollo educativo de los niños puertorriqueños. Los mismos se incorporaron para establecer el mismo. Sus fundadores fueron instruidos en Bérgamo, Italia; en Inglaterra y luego en Puerto Rico en el método y filosofía de la Dra. María Montessori. En la implementación del Método Montessori se consideraron las realidades y necesidades de nuestra sociedad conservándose la esencia del Método: un ambiente preparado que satisfaga las necesidades del niño en sus distintas etapas de desarrollo.
En nuestra escuela es importante seguir los fundamentos de la filosofía de la Dra. Montessori, es por lo que preparamos un ambiente particular y especifico que influencie en los niños. Si éstos logran internalizar el orden, armonía, disciplina y amor por las cosas, contribuirán a restablecer y mantener el balance en la naturaleza, que a su vez repercutirá e influenciará al mundo entero.
El propósito del Colegio Montessori de Puerto Rico, a través del tiempo, ha sido y es el de proveer un ambiente que incita a la investigación, el amor por sí mismo, el prójimo, por los animales, la escuela, etc. Y por medio de estos el estudiante desarrollará, aplicará y extenderá su experiencia, sus inteligencias y sus capacidades que lo forman como un ser integral al mundo en que vive. Este ser integral, a su vez, se expondrá al mundo con las competencias para desenvolverse, crecer, progresar dentro de un mundo con gran cantidad de exigencias. Nosotros entendemos la parte importante de nuestra intervención en el proceso del crecimiento y desarrollo de los alumnos, a la vez que elogiamos a los padres, que tienen la capacidad primaria de la educación de sus hijos y nos escogen como alternativa educativa.
Es a través de las experiencias educacionales entre los padres, hijos e institución que ellos progresan en la capacidad de pensar constructivamente, razonar, se responsabilizan de sus pensamientos y acciones, como todo ser humano íntegro. Es por lo que entendemos que cuando un padre matricula a sus hijos en nuestra institución es porque está claramente de acuerdo con nuestros preceptos y que se compromete a ser parte y a cooperar en conjunto y desarrollar personas de cambio. Asimismo, los estudiantes que son parte de nuestro colegio se comprometen a ser parte de las experiencias y aprovechar los recursos que nuestro colegio le ofrece para su educación. También estarán de acuerdo con las normas para que el colegio sea uno lleno de buenas experiencias, compañerismo, proyectos y aprendizaje compartido en paz y armonía.
|
Metas
A tono con el marco conceptual que justifica el establecimiento de esta institución educativa, hemos esbozado las siguientes metas, estableciendo las bases para el desarrollo integral de los alumnos en todos los aspectos del desarrollo humano y proveyendo alternativas que permitan el desarrollo e inicio de actitudes indispensables para el desarrollo de su potencial humano al grado óptimo.
Propiciar el desarrollo de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para la formación intelectual del ciudadano del futuro. Con esto queremos decir, fomentar el desarrollo de seres humanos conscientes de su responsabilidad a su medio ambiente, su país y su planeta.
Ofrecer las oportunidades adecuadas para el desarrollo de la creatividad, la moral y la espiritualidad de los estudiantes. Motivarlos para una convivencia en una sociedad, la superación continua de las metas y aspiraciones personales.
Iniciar los procesos de la formación de un ciudadano capacitado y productivo para un mundo en evolución constante. Enfatizar la reflexión, el mirar hacia adentro y reevaluar nuestros valores, convicciones, conocimientos si así es necesario. Es a través del énfasis en el desarrollo integral de cada estudiante donde se entienden las necesidades de cada estudiante de una manera armoniosa, respetuosa y cónsona con la filosofía Montessori. Establecer una atmósfera democrática donde se enfatice la responsabilidad personal y donde se fomente que los niños aprendan a evaluar, tomar decisiones en torno a su trabajo y a enfrentar las consecuencias de sus decisiones.
Fomentar la importancia de la vida animal y vegetal del planeta y nuestra responsabilidad para con ella. Crear conciencia de que nuestros recursos naturales no son infinitos y la necesidad de la buena utilización de estos.
Proporcionar las bases para que cada estudiante nuestro internalice: yo soy valioso, yo puedo.
Nosotros vemos la escuela como una comunidad integrada de estudiantes, maestros y padres envueltos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y donde se fomenta el espíritu de aprendizaje en colaboración con todos estos componentes. Visualizamos esta comunidad de estudiantes comprometida con el mundo exterior, ampliando el círculo donde ocurre el aprendizaje y la labor social. Finalmente vemos a los estudiantes como constructores de conocimiento
|
Artículo 23. Sobre las instalaciones
Se refiere al cuidado de las instalaciones del Colegio queda prohibido lo siguiente:
- Destruir material Montessori.
- Romper vidrios o material de planta física o cualquier acto de vandalismo.
- Escribir, pintar o dibujar en el mobiliario o en cualquiera de los muros del Colegio.
- Destruir o maltratar el material didáctico o deportivo que les sea facilitado.
- Falta de respeto o agresión a toda persona de la escuela.
NOTA: Tendrán 2 tipos de sanciones:
1) El incidente quedará asentado en su expediente lo cual, afectará sus futuras recomendaciones escolares o universitarias.
2) Si el daño implica la reposición de mobiliario, o alguna reparación en el edificio, los padres deberán cubrir el costo total del daño además de quedar asentado el incidente en su expediente.
|
|