Colegio Montessori de Puerto Rico

“...La Escuela de la Diversidad, trabajando por un mundo con conciencia y sirviendo a la nueva humanidad...”

PAGINA PRINCIPAL CMPR

MARIA MONTESSORI FRASES

CIRCULO PLANETARIO

BIENVENIDA 2020

CASA

HISTORIA DEL COLEGIO

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES

DEBERES DEL ESTUDIANTE

DERECHOS DE LOS NINOS

NORMAS DE CONDUCTA

COVID-19

PROTOCOLO DE BULLYING

PROTOCOLO VIRUS AH1N1

USO LOCKER'S O CASILLEROS

CALENDARIO

FECHAS IMPORTANTES

NO UNIFORME 2020-2021

Libros Inglés Freedom

LIBROS-MATERIALES 2020-21

Materiales Casa de Niños

Taller I Nivel Uno

Taller I Nivel 2

Taller I Nivel 3

Freedom Taller 1 Nivel 1

Freedom Taller I Nivel 2

Freedom Taller 1 Nivel 3

Taller 2 Nivel 4

Taller 2 Nivel 5

Taller 2 Nivel 6

Freedom Taller 2 Nivel 4

Freedom Taller 2 Nivel 5

Freedom Taller 2 Nivel 6

Taller III Nivel 7

Taller 3 Nivel 8

Taller 3 Nivel 9

Taller 3 Fredom Nivel 7

Taller 3 Freedom Nivel 8

Taller 3 Freedom Nivel 9

Taller 4 Nivel 10

Taller 4 Nivel 11

Taller 4 Nivel 12

Taller 4 Freedom Nivel 10

Taller 4 Freedom Nivel 11

Taller 4 Freedom Nivel 12

MATRICULA

REQUISITOS ADMISION

Solicitud Ingreso

Formas de Pago

TALLERES

PROGRAMA CASA DE NIÑOS

TALLER I

TALLER II

TALLER III Y IV

BLOG CIENCIA TALLER 3 Y 4

 

Derechos de los estudiantes en el CMPR


Todo estudiante del CMPR, tendrá derecho a:


A. Recibir una educación que reconozca el desarrollo de su personalidad, sus

capacidades intelectuales y emocionales, al afianzamiento y fortalecimiento de los

derechos del ser humano y sus libertades fundamentales.


B. Recibir una educación en el idioma español. A recibir clases del idioma inglés.


C. Que la educación que reciba va a ser una libre de discrimen, por, raza, nacionalidad,

sexo, condición social, color de piel, edad, ideas políticas o religiosas, preferencia

sexual, impedimentos, lugar de residencia u otras razones.


D. Participar de organizaciones estudiantiles como, Club de reciclaje, Huerto escolar,

Club de Lectura, Monteriódico, Club de Poesía (Clase de Inglés Taller III-IV). En la

formulación de planes de trabajo de la escuela, en el desarrollo de programas en

conjunto con la Directora Académica.


E. Expresar sus opiniones, podrá discernir de las opiniones de sus maestros u otro

personal de la escuela, en forma ordenada y respetuosa manteniendo el control de sí

mismo.


F.  Que las tareas académicas o educativas san justamente calificadas por parte de sus

maestros con base de criterios y objetivos razonables, establecidos por la Directora

Académica.


G.  A conocer los criterios y procesos de evaluación sobre el cual se calificará su tarea

académica o educativa y que se le mantenga informado de sus calificaciones en todo

momento.


H. Que se le expida en forma de diploma o credencial o documento oficial, al finalizar

los requisitos del año escolar o programa de estudio.


I.  Que sus expedientes y sus documentos sean confidenciales. Los mismos se

mantendrán bajo la vigilancia y protección de la Directora Escolar y persona designada

por ella para registrar las notas. El estudiante puede solicitar sus notas mediante la

autorización de sus padres o encargados. Los únicos que tendrán acceso al expediente

serán las personas aquí mencionadas, excepto que medie una orden judicial.


J.  Tendrán derecho a solicitar una transcripción de crédito oficial con dos semanas de

anticipación. 


K.  Presentar quejas y alegar sus derechos, con el debido respeto. También puede hacer

peticiones individualmente o colectivamente a las autoridades escolares (Directora

Escolar, Directora de Recursos Humanos, Directora del Programa Freedom”).


L.  Tendrá derecho a que si se va a tomar alguna acción en su contra, se le notifique

sobre el mismo, con evidencia sobre lo que se basa la notificación y se le dará

oportunidad de presentar su versión.


M.  EL estudiante suspendido, tiene derecho a:


a. Que se le provean servicios de educación alternos durante el tiempo de suspensión.


b. Que se le conceda oportunidad de tomar exámenes o proyectos especiales.


N. Que si sufre alguna enfermedad, actividades extracurriculares y otra causa

justificada, se le conceda la oportunidad de reponer exámenes o proyectos especiales,

asignaciones y o actividades del salón de clases. Debe solicitar la reposición dentro de

los cinco (5) días laborables desde el regreso a la escuela. El maestro debe reponer el

mismo dentro de cinco (5) días laborables desde que recibió la solicitud del estudiante.

Si el maestro no cumple, el estudiante debe comunicarlo a la Directora Académica. Sin

embargo, si el estudiante no aprovecha la oportunidad de reposición, obtendrá un 0 en

su calificación.

O.     Recibir una educación en un ambiente seguro.


 
 


Colegio Montessori de Puerto Rico

...la escuela de la diversidad
Ave.de Diego #169, San Juan, P.R. 00927
cmpr.adm_888@hotmail.com / educanapr@hotmail.com
Teléfono: 787-523-6573 o 787-908-8869 0 787-946-1099


Web Hosting powered by Network Solutions®