Artículo 14. Las Graduaciones
Se celebrarán los eventos de Graduación en Casa Niños, Sexto y Duodecimo Nivel. Los Padres deberán hacer una aportación graduación. La Escuela asumirá los Gastos del Local, sonido, audiovisual, diplomas y presentación de la Graduación. La Cuota deberá ser pagada en la mensualidad de agosto y todo graduando debe tener su cuenta al día, de lo contrario no podrá ser Graduado ni podrá participar en el desfile.
Al finalizar el año escolar los estudiantes de Casa de Niños que han cumplido con las destrezas de “kínder” tendrán promoción de grado al Taller 1, “Paso de Batón”.
Artículo 15. Taller 2 (Sexto Nivel)
Todo estudiante del sexto nivel debe cumplir con el componente académico y los requisitos que establece el consejo general de educación. Una vez la Guía junto a la directora Académica evalúa el candidato el estudiante recibirá el diploma correspondiente de parte de la escuela.
Los estudiantes deben completar:
18 créditos académicos anuales, que incluyen dos electivas.
Artículo 16. Taller 4 (Superior)
Los estudiantes deben completar:
24 créditos académicos
40 horas no lectivas- Proyecto aprendiendo Servicio Comunitario y proyecto: el árbol
La participación en la ceremonia de graduación es solo por invitación del Colegio Montessori de Puerto Rico. Participarán de la misma los estudiantes que hayan cumplido con los requisitos de graduación (indicados anteriormente). La Dirección de la Colegio tiene la competencia exclusiva de determinar si un estudiante ha cumplido con los requisitos indicados. De no cumplir con los requisitos de graduación, el estudiante, podrá asistir (con el permiso de la Administración y Junta de directores) a la misma; el colegio, le permitirá tomar cursos de verano al estudiante y completar los requisitos necesarios para obtener luego su diploma.
La ceremonia de graduación y ceremonias oficiales son actividades cuya competencia y control es exclusivo del Colegio. El Colegio se reserva la facultad de cancelar o dar por terminada la ceremonia de graduación u ceremonias oficiales en respuesta a situaciones o comportamientos que no sean cónsonos con la filosofía o valores del Colegio, faltas a las normas establecidas en este manual o emergencias nacionales como huracanes, pandemias o cosas de Dios.
Artículo 17. Sistema de notas
100-90 Excelente A
89– 80 Buen trabajo B
79- 70 Satisfactorio C
69-50 Deficiente D
49- 0 No Aprobado F
Si algún estudiante tuviese, una calificación de 69 -0 en alguna clase, en uno o ambos semestres de 69 – 0, estará comprometido a tomar clases de verano para aprobar dicha clase y debe traer el documento de que aprobó dicha clase al comenzar el nuevo año de clases. Si algún estudiante tuviese más de dos notas de 69 – 0 en el año o en el segundo semestre pasarán por una evaluación con la directora del Colegio y a base del escrutinio se decidirá si puede seguir en el colegio. Si de dicha reunión se aceptara que el niño o niña continuase en el colegio seria en un periodo tres meses de probatoria.
Artículo 18. Honores y Medallas
Estudiante que terminado su programa de estudios haya acumulado un promedio de
Excelencia Académica -4.00 o 100%
Medalla de Alto Honor -3.70- 3.99 o 93% -99%
Medalla de Honor- - 3.5- 3.69 o 87% a 92
Todos los premios académicos de los estudiantes del colegio se suman a
Una asistencia de un 85% a 100%
Excelente conducta
Excelente en el Proyecto “El árbol” (2020 en adelante).
El estudiante con un promedio menor de 2.0 no recibirá recomendación universitaria.