Colegio Montessori de Puerto Rico

“...La Escuela de la Diversidad, trabajando por un mundo con conciencia y sirviendo a la nueva humanidad...”

Colegio Montessori de Puerto Rico,

 “La Escuela de la Diversidad trabajando por un mundo con conciencia sirviendo a  la nueva humanidad”

 
 
La mente absorbente del niño.

 

La mente absorbente del niño:


Según Montessori
preparado por la Dra. Marina Grau

   Nosotros adquirimos los conocimientos con nuestra inteligencia, mientras que el niño los absorbe con su vida psíquica. Simplemente viviendo, el niño aprende a hablar el lenguaje de su raza. Es una especie de química mental que opera en él. A este tipo de mente le hemos llamado Mente Absorbente.
Nos resulta difícil concebir la  facultad de la mente infantil, pero sin duda la suya es una forma de mente privilegia. El movimiento es otra de las conquistas maravillosas del niño. El recién nacido yace en su cama durante meses, pero transcurrido cierto tiempo camina, se mueve, goza y es feliz. El lenguaje penetra en su mente con toda complejidad, así como el poder de dirigir sus movimientos según las necesidades de su vida. Aprende con sorprendente rapidez todo lo que se halla a su alrededor; sus costumbres, religión, se fijan en su mente de forma estable.
   Por esto nuestros salones de clases tienen un ambiente preparado para que el niño asimile cualquier cultura difusa en el ambiente sin necesidad de enseñanza. Nuestra obra de adultos no consiste en enseñar, sino en ayudar a la mente infantil en el trabajo de su desarrollo. La parte mas importante de su vida no es la que corresponde  a los estudios universitarios, sino al primer período que se extiende desde el nacimiento hasta los seis años, porque es en este período cuando se forma la inteligencia y el conjunto de facultades psíquicas. A los 3 años de edad  ya la mente esta preparada para asimilar los conocimientos dados en el ambiente escolar.
La mente absorbente es desde cero hasta los seis años. Este período tiene dos subfases distintas:
     *desde cero a tres años muestra un tipo de mentalidad a la cual el adulto tiene difícil acceso y de hecho no existen escuelas para estos niños; ellos no recuerdan las cosas de este período pero si pasan al Mneme o sea la memoria inconsciente.
La otra subfase :
     *desde los tres hasta los seis años, en la cual el tipo de mente es el mismo, pero el niño empieza a ser particularmente influible. Este período se caracteriza por las grandes transformaciones que se suceden en el individuo. Para convencerse de ello basta pensar en la diferencia que existe entre el recién nacido y el niño de seis años. De los tres a los seis años el niño tiene mente absorbente consciente, o sea que recuerda las cosas de este período y es lo bastante inteligente para ser admitido en la escuela. La pérdida de este período es irreparable.
La idea fundamental del enfoque Montessori hacia la educación es que cada niño lleva dentro de si las potencialidades del hombre que un día sera. De forma que pueda desarrollar al máximo sus capacidades físicas, emocionales, intelectuales y espirituales. El debe tener libertad, una libertad que se logra a través de la auto-disciplina y el orden.

   Los niños Montessori trabajan tres niveles juntos en un salon de clases, o sea de 3 a 6 años, lo que vendría correspondiendo a maternal, kindergarten y pre-primero y así sucesivamente. Esto de mezclar los niños puede parecer raro a quienes no tengan pleno dominio del sistema, pero lo cierto es que todas las escuelas Montessori del mundo, con profesores Montessori graduados, tienen los niños mezclados así, pues el método lo exige; de lo contrario no podría decirse que se trata de una escuela Montessori genuina. Al respecto la Doctora Montessori dice que en esta forma el niño pequeño aprende del mas grande y el más grande repasa las clases para su mejor preparación. Además el orden de sucesión en dificultad del material didáctico va aumentando y de ahí el niño va adquiriendo sus conocimientos conjuntamente con el ambiente preparado del salón de clases que es una de las cosas primordiales en la educación Montessori. Así, tiene el niño la oportunidad de aprender sin inhibiciones ni restricciones, pues el material está expuesto en los gabinetes para ser elegido por los niños.


 


Colegio Montessori de Puerto Rico
...la escuela de la diversidad.
Ave.de Diego #169, San Juan, P.R. 00927
cmpr.adm_888@hotmail.com
Teléfono: 787-523-6573 o 787-908-8869 0 787-946-1099


Web Hosting powered by Network Solutions®

PORTADA

MENSAJE DE LA DIRECTORA

METODO MONTESSORI

LA MENTE ABSORBENTE

INDIVIDUALIZACION...

PERIODOS SENSIBLES

EDUCACION PARA LA PAZ

EDUCACION LIBERADORA

CASA DE NINOS 001

CASA DE NINOS 002

FOTOS VARIADAS 1

FOTOS VARIADAS 2

FOTOS VARIADAS 3

HISTORIA DEL COLEGIO

ESCUELA DURANTE PANDEMIA

CALENDARIO

MATRICULA

REQUISITOS ADMISION

Formas de Pago

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES

APORTACIONES 2023-24

COMPROMISO CON CMPR

Cap.1 Salida de alumnos

Cap.2. UNIFORME

Cap.3. Disciplina en CMPR

Cap.4. Aspectos Academico

Cap.4. Plan educativo

PROYECTO EL ARBOL

Cap. 4 Graduaciones

Cap.4. Sistema de notas

Cap.4. Fracaso en clase

Cap.4. Consejeria

Cap.5. Meriendas y alm.

Cap.6. Libros

Cap.7Politicas de Visitas

Cap.8. Relaciones y Disc.

Cap.9. Sanciones discipli

CUIDO DE INSTALACIONES

PROTOCOLO DE BULLYING

PROTOCOLO VIRUS AH1N1

COVID-19

ALMUERZOS

LIBROS-MATERIALES 2023-24

Materiales Casa de Niņos

Taller I Nivel 1

Taller I Nivel 2

Taller I Nivel 3

Taller 2 Nivel 4

Taller 2 Nivel 5

Taller 2 Nivel 6

Taller 3 Nivel 7

Taller 3 Nivel 8

Taller 3 Nivel 9

Taller 4 Nivel 10

Taller 4 Nivel 11

Taller 4 Nivel 12

Libros-Mat Freedom2022-23

Nivel 4 FREEDOM

Nivel 5 FREEDOM

Nivel 6 FREEDOM

Nivel 7 FREEDOM

UNIFORME

Nivel 8 FREEDOM

Nivel 9 FREEDOM

Nivel 10 FREEDOM

Nivel 11 FREDOM

Nivel 12 FREEDOM